Jornada sobre la aplicación del reglamento EUTR (R UE nº995/2010)


Jornada sobre la aplicación del reglamento EUTR

15 de Septiembre de 2016
Dinamización y Emprendimiento

Dirigida a propietarios forestales y al sector de la industria de la madera, la jornada sirvió para clarificar los aspectos relacionados con la primera introducción de madera para comercialización en la UE


15.09.2016

Jornada formativa del MAGRAMA sobre la aplicación del Reglamento de la Madera en la Unión Europea.

El Reglamento de la Madera (R UE nº995/2010) (EUTR por sus siglas en inglés) es la norma por la que deben regirse la comercialización de la madera y sus productos derivados en todos los Estados miembros.

El Reglamento EUTR prohíbe comercializar tanto madera aprovechada ilegalmente como los productos derivados de esta en el mercado europeo.

Jornada formativa MAGRAMA

 

La jornada formativa, que tuvo lugar el pasado 15 de septiembre en la sede de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, se realizó en el marco  del Plan de Formación  del MAGRAMA y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) para 2016, y contó con una participaron de cerca de 80 personas.

El objetivo de esta sesión, dirigida a propietarios forestales y al sector de la industria de la madera, se centró en la actualización de los conocimientos de los implicados en el control e inspección de productos de la madera y los agentes importadores, con el fin de asegurar el cumplimiento de los requisitos exigidos en la normativa europea y española.

 Asistieron alrededor de 35 personas de manera presencial, entre ellos representantes de los ámbitos del alcance del EUTR, mayoritariamente del sector de las grandes superficies comerciales, e importadores de productos derivados de la madera. Además, y gracias a la plataforma virtual, participaron cerca de 40 personas más, entre ellas representantes del colectivo de rematantes y representantes de la industria de la madera de primera transformación mayoritariamente. La jornada suscitó gran interés y contó con una participación muy activa de los asistentes .

Sobre el estado de la aplicación de los Reglamentos FLEGT y EUTR en España intervino Guillermo Fernández Centeno; Subdirector Adjunto de Silvicultura y Montes del MAGRAMA. Antonio Fernández de Tejada explicó el estado de la aplicación de los Acuerdos de Asociación Voluntarios (AVA) e introducción de Licencias FLEGT en España. Alberto Romero expuso su ponencia sobre las importaciones e importancia del riesgo por país y producto.

Varios ponentes, entre ellos representantes de sellos de certificación como FSC y PEFC, dialogaron sobre el valor de la certificación en el proceso de implementación de la norma, , y sobre el papel de las Entidades de supervisión, representadas por Nepcon y AENOR.

Es interesante destacar el interés que despertó la ponencia de la representante de la empresa BASKEGUR, sobre su Sistema de Diligencia Debida. Se trata de una herramienta informática eficaz y de descarga gratuita que facilita  a las empresas la adaptación a las obligaciones del EUTR y el  correcto cumplimiento del Reglamento.

La intervención de José Brotons, jefe de servicio EUTR del MAGRAMA, despejó todas las dudas que los participantes plantearon sobre las obligaciones de los agentes y comerciantes, así como la correcta cumplimentación de la Declaración Responsable,  obligatoria en España desde diciembre de 2015.

Los participantes valoraron positivamente esta jornada de formación porsu interés y utilidad, por lo que solicitaron que en el futuro el MAGRAMA continúe informando y formando con más jornadas sobre la certificación maderera.

Más información:

VIDEOS DESARROLLO JORNADA EUTR 15.09.2016

JORNADA EUTR 15.09.2016

COMERCIALIZACIÓN DE MADERA Y PRODUCTOS DERIVADOS