El “Proyecto piloto de bioeconomía circular a escala local” obtiene un galardón en los Premios de inspiración Rural 2021


 “Proyecto piloto de bioeconomía circular a escala local”

26 de Marzo de 2021
Innovación

26.03.2021. Uno de los dos finalistas españoles seleccionados para los “Premios de Inspiración Rural 2021” por la Red Europea de Desarrollo Rural (ENRD) ha conseguido llevarse el ansiado trofeo a casa.


  • El candidato español ha sido premiado en la categoría “Futuro resiliente”
  • La III edición de los “Rural Inspiration Awards 2021” – organizada por la Red Europea de Desarrollo Rural-  da a conocer los proyectos beneficiarios de ayudas del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) del período 2014-2020

 

De las cuatro categorías establecidas en el concurso (más una quinta por votación popular), el “Proyecto piloto de bioeconomía circular a escala local” de Josenea y la Universidad Pública de Navarra, ha sido reconocido dentro de la categoría Futuro resiliente”, por tratarse de un proyecto que contribuye al fortalecimiento de la resiliencia de la Europa rural.

El ganador

El “Proyecto piloto de bioeconomía circular a escala local con una dimensión social y formativa” (Bordablanca, Navarra) o también conocida comercialmente como Josenea, es una empresa de economía circular, dedicada al cultivo de biomasa: recolecta biorresiduos de sus vecinos y los transforma en compost para la fertilización de sus propios cultivos, regenerando el suelo y el clima.

A su vez, el proyecto contribuye a la creación de empleos sociales verdes a la vez que integra una labor de investigación, pues la Universidad Pública de Navarra estudia el proceso de compostaje dentro de parcelas experimentales instaladas en la finca. E incluso el de formación:  la empresa y la Universidad de Navarra forman a técnicos en materia de compostaje. Se completa así un círculo perfecto en el que formación, empleo, reciclaje y agricultura se dan de la mano en una cadena de cooperación.

Finalistas españoles 2021

La Red Europea de Desarrollo Rural seleccionó 2 proyectos de los 8 presentados por la Red Rural Nacional. Así, el “Proyecto piloto de bioeconomía circular a escala local” ha competido junto a otro proyecto español, la Escuela de Pastores de Andalucía, ésta dentro de la categoría “Futuro socialmente inclusivo”, por llevar a cabo una tarea que contribuye a la inclusión de la sociedad rural.

En concreto, la Escuela de Pastores de Andalucía es un proyecto formativo que incluye la enseñanza de conocimientos tradicionales y rurales, junto con aspectos ambientales vinculados a la ganadería, de manera teórica y práctica. El principal objetivo es apoyar el relevo generacional en las zonas rurales. Con 9 ediciones ya celebradas, este proyecto tiene una tasa de incorporación a la actividad ganadera de entre el 60% y el 90% de los estudiantes.

Premios de Inspiración Rural europeos

La Red Europea de Desarrollo Rural (European Network for Rural Development - ENRD) celebra anualmente los “Premios de Inspiración Rural” para dar a conocer los proyectos beneficiarios de ayudas del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) del período 2014-2020.

La temática que ha regido a la presente convocatoria es “Nuestro futuro rural”, en línea con la estrategia de la “Visión a largo plazo para las zonas rurales” que se promueve desde la Comisión Europea.

Esta tercera edición consolida unos galardones nacidos en 2018 y que en ambas ediciones han tenido sabor español. En su primera convocatoria, la iniciativa española Agroberry consiguió el premio a la mejora de la competitividad de las zonas rurales. Mientras que, en la pasada edición, el proyecto español Ecopionet quedó en segundo lugar dentro de la categoría de votación popular.